Skip to main content

Tema: Cuidado y entrenamiento de caballos de Polo

La Federación Mexicana de Polo, en alianza con Polo University, concluyó de manera exitosa el ciclo de cinco charlas formativas para jugadores de polo en México.

Impartidas por los expertos Diego Uranga y Ernesto Trotz, las sesiones ofrecieron herramientas clave sobre el cuidado y entrenamiento de caballos de polo, destacando especialmente la importancia del trabajo estructurado en tres etapas fundamentales: pretemporada, temporada y semanas de torneo.

 *Trabajo de pretemporada:

La pretemporada es esencial para reactivar físicamente al caballo después del descanso, preparándolo gradualmente para la exigencia deportiva. Se recomienda una duración aproximada de 25 días, aunque esta puede variar según el nivel del caballo.

Fase inicial: 5 a 8 días de caminata progresiva, iniciando con 10 minutos diarios.
Fase intermedia: Trabajo diario (mañana y tarde) alternando paso – trote – paso, aumentando la carga hasta llegar a 15 días de trote por 15 minutos diarios.
Objetivo: Fortalecer la musculatura que será clave durante la temporada.
Alimentación: Ajustar gradualmente la dieta conforme disminuye la grasa corporal y aumenta la masa muscular.
Individualización: Cada caballo es distinto; el entrenamiento debe adaptarse a sus necesidades particulares.

Entrenamiento durante la temporada:

Un calendario bien estructurado permite mantener al caballo en condiciones óptimas sin exceder su capacidad física. El plan semanal sugerido es:

Lunes: Descanso y recuperación: Mañana: caminata/ Montada relajante Tarde:caminata/ Montada relajante
Martes: Regenerativo:  Mañana caminata con trote, por la tarde  montada pre-práctica
Miércoles:  Intensidad alta/ Media: Mañana caminata con trote, por la tarde  Taqueo-práctica
Jueves: Descanso y recuperación: caminar / monta relajante en virtud de edad y esfuerzo.
Viernes: Activación pre prácticas /Partidos: Mañana: Caminata-Trote-Caminata  / Tarde: Montada de práctica.
Sábado y Domingo: Intensidad alta: Partido- Práctica

Se recomienda incluir 10 minutos de monta de recuperación, que también contempla el calentamiento.

  * Guía de cuidado durante torneos:

Después de un fin de semana competitivo, el enfoque debe estar en la regeneración y preparación gradual para la siguiente carga física:

Lunes: Caminata regenerativa y posible soltarlo en campo abierto. Revisión veterinaria sugerida.
Martes: Caminata + trote ligero / Montada de práctica.
Miércoles: Día de mayor intensidad.
Jueves: Caminata suave.
Viernes: Activación física previa a los partidos del fin de semana.

Recomendación general:
El trabajo del caballo debe distribuirse en un 80% en pista de vareo y un 20% en cancha, lo cual ayuda a mantener el rendimiento y prevenir lesiones.

Con esta charla se culminaron cinco lunes de trabajos en conjunto FMP- Polo University. Un agradecimiento amplio a Diego Uranga y Ernesto Trotz por el apoyo en la capacitación de los jugadores de polo en México.

Leave a Reply